¿Sabes cuáles son las causas y síntomas de rechazo de un implante dental? Sabemos que esta es una de las principales inquietudes cuando alguien se plantea colocarse un implante dental. Sin embargo, siempre explicamos a nuestros pacientes que gracias a los materiales biocompatibles que utilizamos (como el titanio) y a los avances en la técnica quirúrgica que tenemos en Medyclinic, la probabilidad de que el implante falle es muy baja.
Nuestros especialistas realizan este procedimiento con todas las garantías para minimizar cualquier riesgo. Pero entendemos que es natural querer informarse, por eso aquí te explicamos qué es el rechazo de un implante dental, qué síntomas debes tener en cuenta, sus posibles causas y cómo prevenirlo.
¿Qué es el rechazo de un implante dental?
Aunque popularmente se habla de “rechazo”, en realidad se trata de una falta de integración del implante con el hueso, un proceso llamado osteointegración. Si esta unión no se da correctamente, el implante puede aflojarse o fallar.
Síntomas que podrían indicar un rechazo de implantes dentales
Es importante escuchar a tu cuerpo y estar atento a ciertos signos tras la colocación del implante. En Medyclinic nuestro equipo estará contigo en todo momento, para aclarar dudas o revisar cualquier molestia que presentes tras la cirugía. Algunos síntomas que podrían alertarte son:
- Dolor persistente que no mejora con los días o que aparece después de varias semanas
- Inflamación o enrojecimiento excesivo alrededor del implante
- Movilidad del implante o sensación de que se mueve al masticar
- Sangrado constante o supuración de pus en la zona
- Mal aliento o sabor metálico continuo
Si detectas alguno de estos síntomas no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de inmediate. Nuestro implantólogo te explicará los pasos a seguir.
Causas más comunes del rechazo de implantes dentales
En Medyclinic evaluamos cuidadosamente cada caso antes de comenzar un tratamiento de implantología, pero existen ciertos factores que pueden influir en un mal pronóstico:
1. Higiene bucal deficiente
Una de las principales causas de fracaso es la acumulación de placa bacteriana, que puede provocar una infección alrededor del implante.
2. Enfermedades sistémicas no controladas
Condiciones como la diabetes mal controlada pueden dificultar la cicatrización y favorecer infecciones.
3. Tabaquismo
Fumar reduce el flujo sanguíneo en las encías y disminuye la capacidad del cuerpo para cicatrizar correctamente. Los fumadores tienen más riesgo de rechazo.
4. Mala calidad ósea o falta de hueso
Si no hay suficiente volumen óseo, el implante no se fija correctamente. En estos casos, se valora previamente si es necesario un injerto óseo.
5. Estrés o presión excesiva sobre el implante
Masticar alimentos muy duros durante las primeras fases o apretar los dientes (bruxismo) también puede comprometer la integración del implante.
¿Cómo prevenir el rechazo de un implante dental?
En Medyclinic trabajamos para que cada tratamiento sea un éxito, pero la colaboración del paciente también es esencial. Aquí tienes algunos consejos para evitar complicaciones:
- Mantén una higiene bucal rigurosa desde el primer día.
- Evita fumar, al menos durante los primeros meses tras la cirugía.
- Sigue al pie de la letra las indicaciones del dentista en cuanto a medicación, alimentación y cuidados.
- Acude a todas las revisiones pautadas. Un seguimiento profesional nos permite detectar cualquier problema a tiempo.
- Informa sobre cualquier condición médica o medicación que tomes, antes de comenzar el tratamiento.
En Medyclinic, te cuidamos antes, durante y después de tu implante
El éxito de un implante no solo depende de la técnica, sino del acompañamiento y seguimiento al paciente. En Medyclinic estamos contigo en todo momento, resolvemos tus dudas y vigilamos de cerca tu evolución. Nuestro equipo está especializado en implantología avanzada y comprometido con un trato cercano, humano y personalizado.
No esperes más y pide tu cita con nosotros. Te esperamos con los brazos abiertos.
Medyclinic. Déjanos cuidarte